agonia
english

v3
 

Agonia.Net | Policy | Mission Contact | Participate
poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
armana Poezii, Poezie deutsch Poezii, Poezie english Poezii, Poezie espanol Poezii, Poezie francais Poezii, Poezie italiano Poezii, Poezie japanese Poezii, Poezie portugues Poezii, Poezie romana Poezii, Poezie russkaia Poezii, Poezie

Article Communities Contest Essay Multimedia Personals Poetry Press Prose _QUOTE Screenplay Special

Poezii Rom鈔esti - Romanian Poetry

poezii


 


Texts by the same author


Translations of this text
0

 Members comments


print e-mail
Views: 2907 .



Vargas Llosa se adentra en el universo de \'Los miserables\'
article [ Books ]
AFP

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
by [NMP ]

2004-11-04  | [This text should be read in espanol]    | 



El escritor peruano Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) hizo una pausa en su tarea como novelista para analizar el universo de 'Los miserables' en un ensayo, titulado 'La tentaci贸n de lo posible', que fue presentado este mi茅rcoles en Madrid como una lecci贸n magistral sobre la novela de Victor Hugo.

"La primera vez que le铆 'Los miserables' fue en 1950, a los 14 a帽os, en un internado militar de Lima", explic贸 Vargas Llosa en rueda de prensa, antes de confesar que aquella fue "una de mis grandes experiencias como lector".

M谩s de medio siglo despu茅s, el autor de 'La ciudad y los perros' volvi贸 por tercera vez a 'Los miserables' para escribir un ensayo que le ha llevado dos a帽os.

"Las aventuras de Jean Valjean, la obstinaci贸n de sabueso de Javert, la simpat铆a de Gavroche, el hero铆smo de Enjolras, borraban la hostilidad del mundo y mudaban la depresi贸n en entusiasmo", cuenta Vargas Llosa en la primera p谩gina del ensayo, que describe como "un apasionante recorrido por los entresijos de lo humano".

Vargas Llosa, que record贸 que Victor Hugo vivi贸 a los 10 a帽os de edad en Madrid porque su padre era general de las tropas de Napol茅on, analiza en el ensayo la riqueza del narrador, los personajes y el relato hist贸rico de la obra que Victor Hugo escribi贸 en 1862.

Al reflexionar sobre las utop铆as que Victor Hugo plantea en su novela, Vargas Llosa comenz贸 por las utop铆as sociales que desde una "gran generosidad" buscaban sociedades perfectas pero que se convirtieron en "utop铆as siniestras" pues la perfecci贸n "s贸lo puede alcanzarse en el terreno art铆stico", asegur贸 al referirse a la "utop铆a literaria".

'La tentaci贸n de lo imposible', editada por Alfaguara, est谩 dividida en ocho cap铆tulos, precedidos por un breve repaso biogr谩fico de Victor Hugo (1802-85), considerado el mayor autor rom谩ntico franc茅s, que no s贸lo fue escritor sino periodista, historiador y parlamentario, y que gozaba de una "popularidad similar a la de Beckham", dijo Vargas Llosa en un acto en la Casa de Am茅rica.

3 de noviembre de 2004, AFP.

.  |










 
poezii poezii poezii poezii poezii poezii
poezii
poezii Home of Literature, Poetry and Culture. Write and enjoy articles, essays, prose, classic poetry and contests. poezii
poezii
poezii  Search  Agonia.Net  

Reproduction of any materials without our permission is strictly prohibited.
Copyright 1999-2003. Agonia.Net

E-mail | Privacy and publication policy

Top Site-uri Cultura - Join the Cultural Topsites!